✅Trastornos emocionales perinatales
El duelo tras una pérdida puede ser muy intenso. A veces, este dolor abre paso a trastornos emocionales, que no son debilidad, sino señales de que el cuerpo y la mente necesitan ayuda extra para sanar.
Irene Vincent
🌫 Ansiedad
Sensación constante de alerta o miedo sin causa clara
Taquicardia, dificultad para respirar, sudoración, insomnio
Pensamientos intrusivos o catastrofistas sobre el futuro o la salud propia
🌧 Depresión
Tristeza persistente, llanto frecuente o sensación de vacío
Pérdida de interés por todo, incluso por el autocuidado
Fatiga extrema, lentitud mental, dificultad para tomar decisiones
Pensamientos de muerte o de no querer seguir
⚡ TEPT (trastorno de estrés postraumático)
Revivir escenas de la pérdida, pesadillas o flashbacks
Evitar lugares, fechas o personas que lo recuerden
Hipervigilancia constante, sobresaltos, irritabilidad
Sentimiento de desconexión con el entorno
🌀 TOC (trastorno obsesivo-compulsivo)
Pensamientos repetitivos e intrusivos difíciles de controlar
Conductas repetitivas para intentar calmar la ansiedad (rituales, comprobaciones)
Necesidad de tener todo “perfecto” para evitar otra pérdida
🌩 Psicosis posparto
Muy poco frecuente, pero requiere atención médica inmediata
Alucinaciones, delirios, confusión grave, desorientación
Cambios bruscos de ánimo y comportamiento extraño o peligroso
⚠️ Cuándo buscar ayuda profesional:
Si los síntomas duran más de 2 semanas sin mejorar
Si interfieren en la vida cotidiana
Si hay pensamientos de hacerse daño o de no querer vivirç
🩷 Pedir ayuda no es fallar, es sostener tu corazón para poder sanar.
Este recurso es una herramienta de acompañamiento.
No reemplaza la valoración ni el seguimiento profesional de salud.
© Veritasinamore.org, creado con amor por Irene Vincent Simonet. Todos los derechos reservados.
