✅Qué esperar físicamente según el trimestre
El cuerpo atraviesa un proceso físico real y distinto en cada etapa del embarazo. Conocer lo que puede ocurrir ayuda a reducir el miedo y a prepararse mejor para los cuidados posteriores.
Irene Vincent
🌱 Primer trimestre (hasta la semana 12)
Suele ser una expulsión rápida, en casa o en hospital.
Aparecen sangrados abundantes, cólicos intensos y coágulos visibles (puede verse el saco gestacional).
El sangrado fuerte dura de horas a pocos días, y luego se transforma en flujo marrón durante una o dos semanas.
Es posible que quede tejido retenido y se requiera un legrado uterino.
Los niveles de hCG descienden en pocos días.
🌸 Segundo trimestre (semanas 13 a 23)
Suele requerir inducción en el hospital o una evacuación uterina.
Se atraviesa un proceso de parto con contracciones y dilatación.
Puede durar de varias horas a más de un día.
Tras el parto, el sangrado es similar al de una menstruación abundante durante una o dos semanas.
El útero tarda unos días en volver a su tamaño normal.
🌙 Tercer trimestre (desde la semana 24 en adelante)
Se realiza una inducción hospitalaria y se atraviesa un parto completo (contracciones, dilatación, expulsivo, alumbramiento de la placenta).
Después puede aparecer la subida de leche.
El sangrado (loquios) dura entre 4 y 6 semanas.
El posparto físico es muy similar al de un nacimiento con bebé vivo, pero con el impacto emocional añadido.
🌷 Recordatorio importante:
El tiempo de recuperación es único para cada cuerpo.
Descansar, alimentarse bien y pedir ayuda son cuidados necesarios, no un lujo.
Este recurso es una herramienta de acompañamiento.
No reemplaza la valoración ni el seguimiento profesional de salud.
© Veritasinamore.org, creado con amor por Irene Vincent Simonet. Todos los derechos reservados.
