✅Lactancia tras la pérdida

Cuando el cuerpo espera alimentar, pero los brazos están vacíos, puede doler profundamente. La subida de leche tras una pérdida es un proceso físico natural, pero también un desencadenante emocional muy intenso.

🌸 Opción 1 — Inhibir la lactancia

  • Puede hacerse de forma farmacológica (medicación prescrita por el médico) o natural y progresiva, dejando de estimular el pecho.

  • Recomendaciones habituales:

    • Sujetador firme (no apretado)

    • Compresas frías

    • Evitar la extracción (estimula más producción)

    • Analgésicos si hay dolor

  • El pecho suele desinflamarse en unos días, aunque puede haber pequeñas pérdidas de leche durante semanas.

🌷 Opción 2 — Darle un nuevo sentido

  • Algunas mujeres deciden extraer y donar su leche a un banco de leche humana, si la salud y las condiciones lo permiten.

  • Otras eligen guardar la primera leche extraída como símbolo y recuerdo, por ejemplo en un colgante conmemorativo.

  • También puede vivirse como un acto de despedida, dejando que el cuerpo libere la leche poco a poco con presencia y cuidado.

💛 Recordatorio:
No hay decisiones correctas o incorrectas, solo caminos distintos.
Elegir lo que ayude a tu corazón también es cuidar de tu cuerpo.