✅Formas de diagnóstico de la pérdida

Recibir la noticia de que el bebé ha muerto es un momento profundamente doloroso. Puede llegar de forma inesperada o tras días de dudas y pruebas. Comprender cómo se diagnostica puede ayudar a integrar lo vivido.

  • Análisis de sangre (hCG)

    • Sirven para medir la hormona del embarazo.

    • Una caída repentina o valores que dejan de aumentar puede indicar que el embarazo se ha detenido.

    • Se usa sobre todo en las primeras semanas o cuando no se visualiza aún el saco en ecografía.

  • Ecografía

    • Es la forma más habitual de diagnóstico.

    • Puede mostrar:

      • Ausencia de latido cardíaco cuando ya debería verse

      • Saco gestacional vacío 

      • Falta de crecimiento del embrión

      • Signos de muerte fetal tardía en etapas avanzadas

  • Inicio espontáneo del trabajo de parto o sangrado

    • Algunas pérdidas se manifiestan de forma súbita: sangrado abundante, coágulos, rotura de bolsa, contracciones o expulsión del tejido.

    • En estos casos el diagnóstico se confirma tras la expulsión y revisión médica.

🌸 Nota emocional importante:
Cómo y cuándo se da la noticia puede marcar profundamente el proceso de duelo.
Es válido sentir shock, incredulidad o incluso necesidad de una segunda opinión antes de tomar decisiones.