✅​Comunicación en pareja y familia

Cada persona vive el duelo de forma diferente. Esto puede generar malentendidos o tensiones, especialmente con quienes también están dolidos. La clave es crear espacios seguros para hablar y escuchar.

🌸 Estrategias para una comunicación compasiva

  • Hablar desde el “yo siento” en lugar de acusar («Yo me siento triste cuando…» en lugar de «Tú nunca…»)

  • Establecer momentos concretos para hablar del duelo y otros para descansar de él

  • Validar las emociones del otro aunque no se comprendan

  • Reconocer que se pueden tener ritmos y necesidades distintas

  • Aceptar los silencios como otra forma válida de comunicación

💌 Ejemplos de frases útiles

  • «No necesito soluciones, solo que me escuches.»

  • «Hoy necesito hablar de nuestro bebé, ¿te parece bien?»

  • «Me duele verte sufrir y no saber cómo ayudarte, pero aquí estoy.»

  • «Sé que lo vives de otra manera, y eso también está bien.»

💗 Recuerda: no se tiene que estar de acuerdo en todo, solo se necesita estar disponible el uno para el otro.